WMAP
La misión espacial que ha medido el universo, a la cual llamaban WMAP, que es el eredro de el Cobe.
Esta misión ha durado 9 años.
El WMAP ha estado situado a 1,5 millones de Km de la Tierra.
Es un observatorio de 1.900 Km,con espejo principal de metro y medio de diámetro, cuyos sensores funcionan a 272, 9 grados bajo cero.
Tomo las últimas datos el 20 de agosto de este año.
Ha abierto uan ventana al universo más primitivo.
Para continuar las investigaciones a tomado relevo la sanda Planck.
WMAP ha estado observando todo el cielo, la radiacción de fondo de microondas,emitida cuando el iniverso se hizo transparente.
En esa radiacción se han medido menúsculas diferencias de temperatura que releva el tamaño, la materia, le edad, la geometría y el destino del universo.
Indica también cómo era la estructura primordial del cosmos que formó después las gañaxias y conjuto de galaxias hasta su forma actual.
Estas investigaciones les a dado a conocer su edad, su composición,y tambien a permitido determiar la geometría del cosmos.
Su edad es de 13,750 millones de años y su composición es de :
4,6 % materia normal(la que formas todos los átomos)
23 % materia oscuera
y el restro 72 % es energía oscura.
WMAP ha proporcionado medidas los parámetros fundamentales del universo.Y en julio de este año se presentó su mapa del cielo en mecroondas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario