domingo, 12 de diciembre de 2010

Presentación individual. Los agujeros negros. Elisa Calzada.

La denominación ''agujero negro'' es atribuida a Jhonn Archibald Wheeler,y la utilizó porque dicho fenómeno no es visible a la vista y porque traga todo lo que está próximo.Antes de este nombre poseía diversas denominaciones como ''estrella congelada'',''ojo del diablo'', entre otros.
* Jhonn Archibald Wheeler: Físico teórico estadounidense.Fue uno de los pioneros de la teoría de fusión nuclear.
Los agujeros negros se forman a partir de estrellas moribundas las cuales después de un proceso empiezan a acumular una concentración de masa y la velocidad de escape de esta estrella es mayor que la velocidad de la luz.A partir de esto la ex estrella no permite que nada se escape a su campo gravitatorio.
Se detectan utilizando mediadores de rayos X para detectarlos , ya que los agujeros negros son emisores de estos rayos debido a la pérdida superficia de materia por parte de un cuerpo que es absorbido,también son detectados debido al efecto que tienen sobre los cuerpos visibles que se encuentran alrededor de estos agujeros negros.

El agujero negro más cercano a nuestro planeta está bastante lejos,los investigadores llevan un registro constante de los agujeros negros, y también están a la búsqueda de nuevos agujeros negros y de estrellas que estén a punto de entrar a la fase de agujero negro.

¿ Y qué pasará con el sol?
El sol de nuestro sistema no puede convertirse en agujero negro debido a que requiriría que sus dimensiones fueran 1,5 veces más que las actuales.El sol tiene 5.000.000 de años de vida.


¿Existen los agujeros negros?
Teóricamente existe una solución simétrica para cada una de ella,es decir, así ocmo la tenemos la idea de que para la materia existe la antimateria , o a lo negro se opone lo blanco,de igual manera que podemos deducir teóricamente que debe de existir algo que posea características completamente opuestas a la de los agujeros negros.
Sabemos que los agujeros negros son definidos como un horizonte de sucesos dentro del cual todo objeto no importando su estado es atrapado indefectiblemente por una fuerza gravitatoria inmensa,por oposición podemos entender que debe de existir un agujero blanco con un horizonte de sucesos en donde todo lo que esté dentro de él será violentamente repelido,tal vez con una fuerza inmensa,esto nos lleva a pensar en las ideas de la materia y la antimateria.También es cierto que un horizonte de sucesos con esas características es improbable y hasta el momento no ha habido descubrimiento que contradiga su no existencia real.
¿Qué son los agujeros de gusano?
Los agujeros de gusano son consecuencia de un agujero negroo que se encuentra girando con cargas determinadas,esto provocaría que éste simultáneamente interectuando con un agujero blanco,la combinación de ambos es denominado agujero de gusano.
Sin embargo,como hemos visto, los agujeros blancos no existen y si alguien car en un agujero negro llegará a dirigirse hacia el centro de la singularidad pero no atravesará un agujero de gusano,pues este requiere que exista un agujero blanco.Pero teóricamente se piensa que si éste existiera habría una conexión entre la hubicación del agujero negro y como salida se tendría al lugar en donde está ubicado el agujero blanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario