martes, 11 de enero de 2011

Ergonomía

¿Qué os parecen estas ideas? Aplícalás a tu ámbito personal



Haz una crítica personal basándote en las siguientes imágenes

14 comentarios:

  1. La primera presentación me parece muy importante porque hay muchos niños que tienen que llevar libros y mucho peso en la espalda al colegio y también hay muchos que, a veces sin saberlo, hacen daño a si mismos por llevarlo de una manera mala. Por ejemplo, está "de moda" llevar la mochila colgando en un hombro y colgando demasiado bajo, que te puede hacer un daño permanente y puede provocar dolores de espalda hasta cuando seas ya mayor.
    Ahora, sobre todo los niños pequeños, llevan una mochila con ruedas al colegio, y es muy importante tener en cuenta que la mochila que llevan sea de un tamaño y altura propia para cada niño para no hacerles daño.
    Estas ideas también me hicieron pensar en cómo llevo mi mochila al colegio, y sobre todo en cómo levantar la mochila, porque todos solemos levantar el peso esforzando la espalda, que también no puede hacer daño.

    Directamente cuando ví la segunda esquema, dí cuenta que mi posición delante del ordenador era incorrecta; estaba como tumbada en la silla, con las piernas estiradas y cruzadas debajo de la mesa, los hombros muy tensos, por tener la silla demasiado bajada y así los brazos y los hombros levantados para llegar hasta el teclado. Despues de haber cambiado mi posición noto, que no se me cansa la espalda tanto y no se me tensan los hombros.
    la posición delante del ordenador es muy importante hoy en día, porque la mayoria de los trabajos son sedentarios y tenemos que usar el ordenador, y la posición incorrecta puede causar muchas problemas que afectan nuestra vida cotidiana. Es muy importante que tenemos esto en cuenta todo el tiempo, y que en las empresas también hacen un esfuerzo para cuidar que los empleados tengan un asiento ergonomico para no tener estos problemas.

    ResponderEliminar
  2. Ana García Castaño17 de enero de 2011, 12:30

    La primera diapositiva me parece muy interesante, son pasos y consejos básicos que todos deberíamos tener asimilados, y de los cuales algunos no había oído hablar (máximo el 10% del peso, pensaba que era más), y que por falta de información o puro pasotismo no hemos seguido, y ahora tenemos problemas y dolores que con la edad que tenemos no encajan. Si eso se hubiese inculcado como un valor mas, como escribir correctamente o levantar la mano antes de hablar, no habria problemas de espalda a edades tan tempranas como pasa ahora. Aplicandolo a mi, me sorprende que esto no se aplique y no se enseñe con tantas ganas como otras cosas, pues estamos hablando de la salud de las personas, y no recuerdo que, por ejemplo, en primaria, nos diesen pasos o reglas de postura a parte de "Siéntate bien, como dios manda".
    En la segunda diapositiva, me ha pasado algo parecido a lo que le ha pasado a Pinja, que estaba en esa postura, y al ver la imágen me he recolocado, estando así un poco mas cómoda. Hay ciertas cosas que hacemos incoscientemente por no haberlas corregido a tiempo. Yo reconzco que para estar sentada siempre me cruzo de piernas o estoy encogida, por pura "comodidad", a lo que mi cuerpo ahora entiene por comodo, por la experiencia de años sentandome asi, aunque a la hora de andar y estar de pie mi postura siempre es ergida, pues es algo que me pone muy nerviosa, estar de pie con la espalda encogida.

    ResponderEliminar
  3. La primera presentación, me pareció muy interesante, sobre todo por que hoy en dia es algo muy normal llevar la mochila mal,de lado, muy por debajo de las caderas, con el doble de peso q deberiamos, etc. Y por ese motivo y sin darnos cuenta, estamos avanzando hacia una generacion de adultos con dificultades para llevar una vida cotidiana normal y cómoda. A todo eso me incluio, aunque lo tendré mucho mas en cuenta.

    Con respecto a la segunda presentación, creo que nos ha pasado a todos, nada mas ver la imagen nos dimos cuenta de lo mal que nos sentamos delante del ordenador todos los dias, nada mas verlo corregi mi postura y note como mi columna ya estaba acostumbrada a una mala postura, notando mi cuerpo pesado. Y como dice Ana talvez deberian enseñar a tener una portura correcta desde pequeños y asi evitar muchos problemas de mayores.
    Aunque con todo eso los que deben de tener mas cuidado somo nosotros, por que es nuestra salud de lo que estamos hablando.

    ResponderEliminar
  4. La primera presentación me ha parecido interesante sobre todo para gente de edades cortas. Hoy en día los niños llevan la mochila colgada de un solo hombro, por estética o apariencia cuando es en esos años cuando empiezan los problemas de espalda, tipo escoliosis y demás, y son por hábitos que se toman desde entonces y que a la larga llegan a ser graves y dolorosos. La idea de la mochila con ruedas es una solución bastante buena, ya que ni se agachan ni van con carga en la espalda; en mi opinión todos los niños deberían llevarla.

    Nada más ver la segunda diapositiva me e dado cuenta de mi incorrecta postura frente al ordenador, como principal factor la columna, arqueada y con la vista quizá demasiado cerca del ordenador. Pienso que desde que estamos en infantil deberían enseñarnos como "materia obligatoria" la postura correcta a la hora de sentarnos en una silla, que parece simple pero a la larga, como ya e dicho antes, puede ser nocivo. Me parece un poco exagerado el segundo dibujo en el que la persona sale totalmente recta, ya que aun que solo se lleve 15 minutos delante del ordenador la postura empieza a cansar y se tiende a apoyar los codos, y por lo tanto a arquear la espalda.

    ResponderEliminar
  5. Kevin Espinal Barrera26 de enero de 2011, 8:14

    Esta presentaciones están bien por que explican como se tiene que llevar una mochila que es muy importante, ya que solemos llevar un gran peso y eso causa grandes daño en nuestra espalda y a la larga genera consecuencias muy graves la segunda imagen es bastante llamativas ya que solemos pasar bastante tiempo delante del ordenador y la mayoría de gente adopta posiciones muy malas para la espalda y se acercan mucho a la pantalla del ordenador y detalla muy bien la postura exacta para estar correctamente sentado enfrente de un ordenador

    ResponderEliminar
  6. Clara Martínez Marín29 de enero de 2011, 8:34

    La primera presentación nos cuenta una serie de conductas buenas en la transportación de mochilas en los niños, ya que estos las suelen llevar mal colocadas y con un peso escesivo al recomendado. Esto sería muy recomendable para enseñarlo a los niños sobretodo de primaria que es cuando empiezan a llevar todos los libros. Muchos de ellos al no llevar adecuadamente sus mochilas sufren muchos problemas cuando estos van creciendo... sobre todo en la espalda, las rodillas,el cuello...

    En la segunda secuencia de imágenes aparece una mala postura en la que solemos sentarnos todos, deberíamos cambiar esta mala costumbre para la salud de nuestro futuro.Aparece color rojo en las zonas que sufren al estar sentados de esta manera incorrecta.

    ResponderEliminar
  7. En la primera presentación nos enseñan a como debemos llevar la mochila con una serie de recomendaciones para que los niños las lleven adecuadamente.
    Muchos niños de hoy en dia llevan una excesividad de peso en sus mochilas que dañan su columna vertebral.Ésta presentación deberían enseñarla por los centros educativos para advertir a los niños de las consecuencias de las malas posturas y de como llevarlas para gozar de una buena salud.
    La segunda nos habla de las malas posturas al sentarnos.
    Es un hábito que la mayoría de nosotros tenemos,y que no todos estamos concienciados de las consecuencias que tiene.
    Debemos cambiar nuestras malas costumbres para presumir de salud en un futuro

    ResponderEliminar
  8. Creo que es un tema muy interasante, porque se trata de nuestra columna vertebral que es muy importante porque si no la cuidamos de mayores podemos tener problemas de espalda como dolores o deformación de la columna vertebral.
    Aunque la correcta posición sea la segunda imagen la mayoria de los adolescentes ya han adoptado la postura que vemos en la primera.

    ResponderEliminar
  9. Creo que es un tema importante, quiezás más para losniños pues están a tiempo de corregir sus malos hábitos y sus posturas.
    Nosotros ya hemos adoptado posturas que nos han llevado a dolores d eespaldas, o nos llevarán, y ya nos cuesta corregirlo.
    Aún así tomar conciencia de ellos nos puede ayudar a evitar deformaciones de la columna como puede ser la escoliosis.
    La mochila normalmente la llevo de lado, y sé que no debería.

    ResponderEliminar
  10. Es importante llevar a cabo algunos consejos como los que vemos arriba, pues pueden evitar futuras lesiones en la esplada, que quizás ahora no somos conscientes de ellas, pero que cuando lleguen será difícil volver atrás.
    Por eso aunque nos pueda parecer una tontería el llevar la mochila de una manera u otra, mantener las distancias frente el ordenador, sentarse bien en una silla, etc...Son pequeñas cosas que nos ayudarán mantener nuestra espalda y en ocasione snuestra vista en un mejor estado.

    ResponderEliminar
  11. MIriam González3 de marzo de 2011, 7:52

    La presentación y la imagen que encontramos arriba son muy interesantes. Esas deberian ser las posturas correctas para llevar la mochila y para sentarnos frente al ordenador, aunque siempre es más cómodo llevar la mochila de un hombro y sentarse medio tumbado en la silla. No nos damos cuenta de que con malas posturas nos provocamos lesiones en la espalda, pero cuando llegemos a mas mayores lo notaremos.

    ResponderEliminar
  12. El uso de posturas incorrectas durante la utilización de equipos informáticos pueden causar graves efectos para la salud:
    Fatiga visual(Dolor de cabeza,irritación de los ojos)
    Fatiga postural( dolor de cuello, espalda y brazos)
    Fatiga por movimientos repetidos
    Fatiga mental(dolor de cabeza)

    Sentarse muy cerca del ordenador no es bueno, base del cuello muy inclinada; este inconveniente se presenta con más frecuencia cuando se trabaja consultando documentos que se encuentran muy abajo en la superficie de trabajo o cuando el monitor está muy bajo.Soluciónelo utilizando un porta documentos u otro elemento para subirlos y levante el monitor colocando algo bajo este hasta que su parte superior quede al nivel de los ojos.Barbilla hacia arriba; el monitor o los documentos pueden estar muy altos, una posibilidad es bajarlos o reclinar un poco la silla. El cuello se mueve mucho hacia los lados y existe cansancio, tensión o dolor.El cansancio o dolor en los hombros se produce generalmente por mala postura, que ocasiona tensión muscular, y se evidencia porque los hombros quedan muy levantados o retrocedidos con respecto al cuerpo.i los hombros están muy altos esto en general obedece a que la superficie de trabajo está muy alta, en ese caso se puede bajar el teclado, el escritorio, levantar la silla o poner un soporte para los pies. Los codos se apoyan en los descansabrazos que están muy altos. Para solucionar este inconveniente quite o baje un poco los descansabrazos o, cambie de silla.Las lesiones que se presentan en espalda y piernas son por lo general dolores de diferente intensidad que están ocasionados por:Tensión muscular o mala postura, y tienen mucho que ver con el ajuste que se le pueda hacer a los muebles con los que se trabaja. Para evitar estas molestias consiste en trabajar en una posición cómoda en la que el cuerpo esté relajado y no se tensionen músculos.

    ResponderEliminar
  13. Creo que es importante mantener una posición correcta transportando pesos grandes y equilibrandolos a la medida de la espalda, para evitar problemas y dolores.

    Respecto a lo de la postura de cuando estas sentado en la silla con el ordenador en clase, creo que seria correcto sentarse como en la segunda imagen, pero hoy en día todos sabemos que nadie se sienta así, por eso muchas veces la gente se queja de dolores de espalda.

    En mi opinión, creo que deberian ahorranos el llevar tantos libros , cuando en realidad no utilizamos ninguno.

    ResponderEliminar
  14. Me parece un documento muy interesante y creo que es un buen ejemplo que todas las personas deberían seguir, el problema es que la mayoría no realizan estas posturas correctamente, por lo que pienso que son ideas que hay que inculcar a las personas desde pequeños para evitar todos los posibles síntomas que conllevan las malas posturas.

    ResponderEliminar