sábado, 30 de octubre de 2010

Noticia para comentar. Tema "La vida"

Francisco Ayala: "Ciencia y religión no están reñidas"

Hay que leer esta noticia y relacionarla con alguna de las ideas explicadas en el tema aportando algo propio como comentario.

17 comentarios:

  1. En mi opinión la ciencia y la religión nunca estarán verdaderamente mediadas. Quizás no deberían estarlo.Para la ciencia la explicación de las cosas se pueden demostrar ; para la religión esta demostración es la fe. Seguramente tanto la gente de profundas convicciones religiosas como los grandes científicos tratan de entender la creación del mundo,su existencia, y el final de este mundo . En otro tiempo, la ciencia y la religión fueron vistas como dos formas, fundamentalmente diferentes.La ciencia en cierto modo hizo desasparecer paulatinamente a la fe .

    ResponderEliminar
  2. En mi opinión estoy de a cuerdo con lucía, sobre que la ciencia siempre tenderá a debatir con la iglesia,ya que chocarán en diversos temas como: la existencia, la creación del mundo, la evolucion humana,,, Pero aún así tendrán que darse cuenta que la ciencia es un echo exacto, que con bastante más diferencia puede distinguirse de la fe o propiamente dicho de la iglesia, por que tiene echos demostrables, como calculos, tablas , etc.. que eso si pueden razonarse y se puede llegar a la visualizacion de una evolución y por eso durante un tiempo la religion quedo un poco a la izquierda de todo.

    ResponderEliminar
  3. En mi opinión es importante distinguir entre la ciencia y la religión, porque sirven para cosas totalmente diferentes. La religión sirve para dar respuestas a cuestiones de por qué, para dar un motivo a la gente, y la ciencia para explicar cómo, dar pruebas exactas.
    En ciencia necesitas pruebas exactas, datos y números, y la religión no te los puede dar en el mismo sentido.
    Desde esto llegamos a la conclusion que, como dice Francisco Ayala, ciencia y religión no están reñidas. Hay que tener las dos cosas separadas para poder entender cómo hemos llegado al puntoen que estamos hoy.

    ResponderEliminar
  4. En mi opinión la ciencia y la religión estan separadas aunque unidas en algunos puntos, las dos buscan la verdad y el bienestar humano.La ciencia siempre se basará en la razón, en demostraciones y uso del método científico. Sin embargo en la religión hay cosas que no son demostrables y van en función de la fé que tenga cada uno en su religión.

    ResponderEliminar
  5. no estoy de acuerdo ya que en mi opinion la ciencia y la religion parten de bases totalmente diferentes y defiienden temas contrarios. elena tallo

    ResponderEliminar
  6. Clara Martínez Marín3 de noviembre de 2010, 1:54

    Yo pienso que la ciencia y la religión están totalmente separadas, ya que la religión se basa en dogmas,en la fe.. y no tiene nada que ver con la ciencia,ya que la ciencia se demuestra atraves de explicaciones exactas. Estos dos ambitos no tienen nada en común, por lo que no estan reñidos.

    ResponderEliminar
  7. Andrea Armendáriz Ávila3 de noviembre de 2010, 2:03

    En esta noticia nos habla sobre la religión y la ciencia bajo mi punto de vista la ciencia no tienen nada que ver con la religión, la religión es algo que la gente puede creer en ella o no la ciencia es algo demostrado que te da motivos para creer en lo que te estan diciendo y demostrando.

    ResponderEliminar
  8. Irene Sánchez de Lucas3 de noviembre de 2010, 2:09

    Cualquier religión se basa en tener fé y creer algo que no vemos ni que esta demostrado, en cambio la ciencia son todo datos, bases, demostraciones; son dos ámbitos muy reñidos aunque en la ciencia existen teorias que no están totalmente demostradas como en la región, aunque tengan algo de concordancia.
    Son dos cosas muy diferentes pero con alguna que otra relación.

    ResponderEliminar
  9. Creo que la religiòn se basa en la fè y es algo demonstrado,y la ciencia pienso que se basa solo en los ideas, datos,informaciònes.En mi opiniòn las dos son diferentes.

    ResponderEliminar
  10. Creo que aunque parezca que ciencia y religión siguen caminos diferentes,en muchas ocasiones las lagunas que no pueden aclarar los científicos con el razonamiento,se suplen con la fé y las creencias religiosas.

    ResponderEliminar
  11. La religión puede aceptar aspectos científicos pero en su base, en lo fundamental, religión y ciencia son incompatibles porque algo para ser ciencia debe haber sido probado mediante la experiencia; mientras que la religión se basa en la fe, es decir, en creer en lo que no está provado, como la existencia de Dios o lo que hay después de la muerte, base de toda religión

    ResponderEliminar
  12. Estos temas, ya han sido debatidos muchisimas veces, y realmente quien tiene razon, ¿la ciencia o la religion?, el problemas esqe cada uno de estos tienen su forma de pensar, entonces es siempre dificil saber quien tiene la razon.Por eso, es mucho mejor que cada cual piense lo que el creé que es correcto, aunque otros esten en desacuerdo. Realmente es un tema que es muy dificil de tratar por lo que ya he dicho antes, cada pesona reacciona y piensa a su manera.

    ResponderEliminar
  13. En muchas ocasiones han estado totalmente enfrentadas,como en la antigüedad, cuando se escondían y prohibían todo tipo de texto de carácter científico, pues quien tenía el poder era la iglesia, y la ciencia siempre despertaría el pensar del ser humano, pudiendo verificar que algunas afirmaciones religiosas son falsas por el simple hecho de no tener una lógica.
    Pienso que cada uno es libre de vivir con pensamientos libres, ya sea por la Iglesia o por la ciencia, en mi opinión la ciencia es más "sincera" siempre podrá verificar cosas que con la fe solo puedes confiar en que sean así,¿ y si demuestran que no lo son? Un científico seguirá pensando en cómo son, pero un creyente...¿En qué creerá?

    ResponderEliminar
  14. Yo creo que la religión y la ciencia siempre van a estar enfrentadas, a no ser que llegue el día en el que se demuestre que dios no existe y se convenzca a todos los creyentes de ello, cosa mas bien poco probable o se demuestre de que la ciencia no tiene razón.
    Como ninguna de esas dos cosas van a pasar, todo va a seguir igual y se podrá debatir todo lo que se quiera, pero ciencia y religión seguirán en bandos opuestos.

    ResponderEliminar
  15. Yo pienso que la ciencia y la religión aunque las dos piensan las cosas de distinta manera siempre llegaran al mismo punto de partida.

    ResponderEliminar
  16. yo creo que le idea principal que qiere transmitir el autor de este articulo es : Dios pudo crear, pero el estado actual del mundo no es cosa suya, sino de la naturaleza.

    ResponderEliminar
  17. Ana García Castaño11 de enero de 2011, 7:34

    Lo que yo veo es que intenta explicar ciertos baches generales de la religion de forma cientifica, intentando darle sentido al creacionismo; quiero decir, Dios creó el mundo pero " el estado actual del mundo no es cosa suya, sino de la naturaleza". ¿Dios solo crea, y deja el resto moverse por si mismo? Me ha chocado porque es una afirmación contraria a la existente actualmente en el catolicismo.
    No por ello pienso que esté mal, es una bonita manera de aunar ciencia y religión, pero creo que son temas diferentes; una trata hechos y pruebas, y la otra fe.

    ResponderEliminar