TECTONICA DE PLACAS Estas presentaciones nos explican la construcción del relieve,la estructura de la tierra y la creación y desaparición de placas. El relieve es resultado de la combinación de la tectónica de placas y los agentes erosivos externos La estrucutura interna de la tierra se divide en varias partes: Núcleo externo Manto Corteza o Litosfera(capa más externa de la Tierra, la litosfera comprende la corteza más una pequeña parte del manto superior) Las capas de la Tierra LA CORTEZA TERRESTRE Corteza oceánica Espesor 6 – 12 km Mayor densidad Corteza continental Espesor 25 – 75 km Menor densidad La litosfera está fragmentada en bloques o placas tectónicas El movimiento de las placas, resultado de las corrientes de convección. Da como resultado a tres tipos de borde Placas tectónicas Placa euroasiática Placa africana Placa de Filipinas Placa de la India Placa australiana Bordes divergentes,corresponden con los límites en las que las placas se separan entre sí. Forman las llamadas dorsales oceánicas que son relieves submarinos con una importante actividad sísmica y volcánica Rift valley”. Se pueden considerar bordes incipientes Los bordes convergentes :colisionan dos fragmentos de litosfera oceánica de placas distintas. La placa que lleva mayor velocidad y/o tenga más densidad se introduce por debajo de la otra, deformando sedimentos situados en la fosa y produciendo magmas Corteza continental , (India y Asia), choca y en la zona de contacto las rocas se pliegan y fracturan. Este choque supone la aparición del sistema montañoso, el Himalaya, . Bordes de transformación : Una placa se desliza sobre otra... se producen terremotos a lo largo de la zona de contacto entre ambas placas .
Estas diapositivas cuentan como esta formada la tierra.También dice como era la Tierra en un principio y como a ido evolucionando por el movimiento de las distintas placas.La tierra esta formada por una corteza,un manto superior, un manto inferior, un núcleo externo y un núcleo interno.La capa más superficial es la corteza o litosfera que tiene un expesor de 100 Km. Las montañas son formadaspor los bordes convergentes, un ejemplo de esto es la formación del Himalaya. Formaciones Naturales: Bordes divergentes:se producen cuando se separan dos placas. Bordes convergentes:se producen cuando se separan dos placas entre sí, produciendo montañas. Bordes de transformación:Se producen cuando una placa se desliza sobre otra.
Tectónica de placas La combinación de la tectónica de placas y los agentes erosivos externos da resultado al relieve d ela Tierra. La estructura interna de la Tierra se divide en :núcleo externo, manto y corteza o litosfera. La litosfera es la capa mas externa de la Tierra . Corteza oceánica - espesor 6-12 km mayor densidad. Corteza continental – espesor 25-75km mayor densidad. La litosfera esta fragmentada en bloques o placas tectónicas : Placa eurasiática Placa de la India Placa de Filipinas Placa de África Placa australiana Bordes divergentes :corresponden con los limites en las que las placas se separan entre si . Bordes convergentes : la placa se introducen pos debajo de la otra. Bordes de transformación: la placa se desliza sobre otra produciendo terremotos a lo largo de la zona de contacto entre ambas placas .
Esta diapositiva nos da a entender como esta compuesta la tierra interiormente, osea por capas. no estamos en el borde de una pelota, sino que es algo más complejo que eso. La tierra consta de distintas estructuras internas, que dan lugar a la estructura exterior de la tierra, siendo así como montañas, depresiones, etc.. Nosotros estamos en la mas externa llamada `` litosfera´´ que tiene un grosos de unos 100km, la cual esta fragmentada formando así placas tectónicas: Placa eurasiática Placa de la India Placa de Filipinas Placa de África Placa australiana De estas podemos decir que tienen un principio y un final ; los bordes divergentes son por donde las placas se separan entre sí, y los bordes convergentes es cuando la placa se separa de otra produciendo así montañas y por ultimo los bordes de transformacion que son cunado se dezlizan por debajo de otra.
Estas diapositivas nos explican cómo es la estructura interna de la Tierra (núcleo externo, manto y corteza o litosfera -> la corteza terrestre: corteza oceánica y corteza continental), qué es la tectonica de placas y cómo se han formado las continentes. La corteza, la capa más externa de la Tierra no es una capa uniforme, es fragmentada en 14 placas (los más grandes son Placa euroásiatica, Placa africana, Placa de la India, Placa australiana y Placa de Filipinas) Los movimientos circulares de las corrientes de convección del Manto terrestre hacen que las placas se fragmenten y que se desplacen (actividades sísmicas, volcanicas y tectonicas en los bordes de las placas). Bordes divergentes (las placas se alejan, formando una grieta -> emergen materiales de dentro de la Tierra) Bordes convergentes (las placas se acercan y se empujan plegando y fracturando la roca): oceánica <-> continental, actividad sísmica y volcanica (los Andes) continental <-> continental, no hay vulcanismo (el Himalaya) Deriva continental: propuesta por Wegener los continentes transportados a través del mar (pruebas paleontológicas, paleoclimáticas y geográficas)
la tierra esta formada en su interior por el nucleo, el manto y la corteza. La corteza está formada por la combinacion de placas que son influidas por la accion de los agentes erosivos externos. Las placas se mueven gracias a la conveccion que tiene lugar en la atenosfera, formando así los bordes de contacto entre placas. Los bordes pueden ser convergentes, divergentes, o de transformacion. Bordes divergentes :corresponden con los limites de las placas que se separan entre si . Bordes convergentes : una placa se introduce por debajo de la otra. Bordes de transformación: las placas se deslizan sobre otras produciendo terremotos a lo largo de la zona de contacto entre ambas placas.
Éstas presentaciones,nos hablan sobre como está formada la Tierra, y de como ha ido evolucionando tras los movimientos de las placas tectónicas. La Tierra está estructurada internamente por : núcleo externo,manto y litosfera. Ésta litosfera se encuentra fragmentada por las distintas placas. Las placas se mueven gracias a la convección que tiene lugar en la atenosfera, formando así los bordes de contacto entre placas. Los bordes pueden ser: Bordes divergentes: son los limites en las que las placas se separan entre si. Forman las dorsales oceánicas y tienen una actividad sísmica y volcánica. Bordes convergentes: La corteza oceánica se sumerge bajo la corteza continental. Bordes de transformación: Las placas se rozan produciendo terremotos a lo largo de la zona de contacto entre ambas placas.
Estas diapositivas nos explícan como está y como se ha ido estructurando la Tierra. Su estructura interna está formada por una Corteza o Litosfera,Manto,Núcleo esterno y Núcleo interno. La Litosfera es la capa más externa de la Tierra,se compone de una corteza oceánica y otra continental.Esta está fragmentada en bloques o placas tectónicas que son: Placa Euroasiática Placa de las Filipinas Placa de la India Placa Australiana Placa Aficana El movimiento de estas placas da como resultado a 3 tipos de borde o contacto entre ellas: Bordes divergentes: Se alejan entre sí,generando una grieta entre ellas. Bordes Convergentes: Se acercan entre sí provocando un choque de placas. Bordes de Transformación: Se desplazan lateralmente una respecto a otra. Gracias a los movimientos de estas placas se originan los continentes que hoy conocemos, que antes fueron transportados a través del mar.
Habla sobre las capas de la tierra, formadas por: litosfera, manto y núcleo. La Litosfera está fragmentada en distintas placas: Corteza Oceánica y corteza continental La litosfera está fragmentada en en bloques o placas tectónicas: Placa euroasiática Placa de la India Placa Africana Placa Australiana Placa de Filipinas Distintos tipos de bordes: Divergentes, Convergentes, Bordes de placa y Bordes de transformación
Esta dispositiva nos informa sobre la Tierra pero mas sobre las el reliefe de la Tierra que es el resultado de la combinacion de la construcción del relieve,la estructura de la tierra y la creación y desaparición de placas. La Tierra tiene una estructura interna que se divide en 3 importantes parte:Núcleo externo,Manto y Corteza o Liteosfera que es la capa mas externa de la Tierra. Corteza oceánica - espesor 6-12 km mayor densidad.Corteza continental – espesor 25-75km mayor densidad.La litosfera esta fragmentada en bloques o placas tectónicas :Placa eurasiática Placa de la India Placa de Filipinas Placa de África Placa australiana. Los tipos de bordes son: Bordes divergentes,corresponden con los límites en las que las placas se separan entre sí. Bordes convergentes,existen dos tipos o limites entre placas convergentes que son Oceánica y Continental. Bordes de transformación:Una placa se desliza de la otra y son Placa del Pacífico y Placa Americana.
Siempre pasa lo mismo. La litosfera y corteza están detalladas con sus verdes y sus azules, debajo sólo son colores irreales que, de seguro, aún se alejan bastante de la realidad. La primera presentación hace un rápido análisis de las capas de la Tierra y las placas que lo componen. En una de ellas muestra la bola con las diferentes placas que viene bien para que los "mantas" en geografía nos apliquemos.
En la segunda presentación, indica que sobre la astenosfera se realizan los movimientos de placas. También define tectónica de placas y cuales son los resultados del estudio. Me interesa lo del cinturón de fuego, y la velocidad de desplazamiento. Habla de aquello que llevamos ya dando unos años (límites divergentes, convergentes, transformantes). No había tratado la division de Gondwana, trata con pruebas paleontológicas y define la expansión de océanos.
La presentacion da informacion sobre el movimiento de las placas y sus cambios, también nos expone teorias sobre como se movieron, como eran antes de moverse...pero me he quedado con la duda de ¿por qué se movieron? y ¿por qué se han desplazado tan rapido? es un tema que me gustaria tratar en clase.
TECTONICA DE PLACAS
ResponderEliminarEstas presentaciones nos explican la construcción del relieve,la estructura de la tierra y la creación y desaparición de placas.
El relieve es resultado de la combinación de la tectónica de placas y los agentes erosivos externos
La estrucutura interna de la tierra se divide en varias partes:
Núcleo externo
Manto
Corteza o Litosfera(capa más externa de la Tierra, la litosfera comprende la corteza más una pequeña parte del manto superior)
Las capas de la Tierra LA CORTEZA TERRESTRE
Corteza oceánica Espesor 6 – 12 km Mayor densidad
Corteza continental Espesor 25 – 75 km Menor densidad
La litosfera está fragmentada en bloques o placas tectónicas El movimiento de las placas, resultado de las corrientes de convección. Da como resultado a tres tipos de borde
Placas tectónicas
Placa euroasiática
Placa africana
Placa de Filipinas
Placa de la India
Placa australiana
Bordes divergentes,corresponden con los límites en las que las placas se separan entre sí. Forman las llamadas dorsales oceánicas que son relieves submarinos con una importante actividad sísmica y volcánica
Rift valley”. Se pueden considerar bordes incipientes
Los bordes convergentes :colisionan dos fragmentos de litosfera oceánica de placas distintas. La placa que lleva mayor velocidad y/o tenga más densidad se introduce por debajo de la otra, deformando sedimentos situados en la fosa y produciendo magmas
Corteza continental , (India y Asia), choca y en la zona de contacto las rocas se pliegan y fracturan. Este choque supone la aparición del sistema montañoso, el Himalaya, .
Bordes de transformación : Una placa se desliza sobre otra... se producen terremotos a lo largo de la zona de contacto entre ambas placas .
Estas diapositivas cuentan como esta formada la tierra.También dice como era la Tierra en un principio y como a ido evolucionando por el movimiento de las distintas placas.La tierra esta formada por una corteza,un manto superior, un manto inferior, un núcleo externo y un núcleo interno.La capa más superficial es la corteza o litosfera que tiene un expesor de 100 Km. Las montañas son formadaspor los bordes convergentes, un ejemplo de esto es la formación del Himalaya.
ResponderEliminarFormaciones Naturales:
Bordes divergentes:se producen cuando se separan dos placas.
Bordes convergentes:se producen cuando se separan dos placas entre sí, produciendo montañas.
Bordes de transformación:Se producen cuando una placa se desliza sobre otra.
Tectónica de placas
ResponderEliminarLa combinación de la tectónica de placas y los agentes erosivos externos da resultado al relieve d ela Tierra.
La estructura interna de la Tierra se divide en :núcleo externo, manto y corteza o litosfera.
La litosfera es la capa mas externa de la Tierra .
Corteza oceánica - espesor 6-12 km mayor densidad.
Corteza continental – espesor 25-75km mayor densidad.
La litosfera esta fragmentada en bloques o placas tectónicas :
Placa eurasiática
Placa de la India
Placa de Filipinas
Placa de África
Placa australiana
Bordes divergentes :corresponden con los limites en las que las placas se separan entre si .
Bordes convergentes : la placa se introducen pos debajo de la otra.
Bordes de transformación: la placa se desliza sobre otra produciendo terremotos a lo largo de la zona de contacto entre ambas placas .
Esta diapositiva nos da a entender como esta compuesta la tierra interiormente, osea por capas.
ResponderEliminarno estamos en el borde de una pelota, sino que es algo más complejo que eso.
La tierra consta de distintas estructuras internas, que dan lugar a la estructura exterior de la tierra, siendo así como montañas, depresiones, etc..
Nosotros estamos en la mas externa llamada `` litosfera´´ que tiene un grosos de unos 100km, la cual esta fragmentada formando así placas tectónicas:
Placa eurasiática
Placa de la India
Placa de Filipinas
Placa de África
Placa australiana
De estas podemos decir que tienen un principio y un final ; los bordes divergentes son por donde las placas se separan entre sí, y los bordes convergentes es cuando la placa se separa de otra produciendo así montañas y por ultimo los bordes de transformacion que son cunado se dezlizan por debajo de otra.
Estas diapositivas nos explican cómo es la estructura interna de la Tierra (núcleo externo, manto y corteza o litosfera -> la corteza terrestre: corteza oceánica y corteza continental), qué es la tectonica de placas y cómo se han formado las continentes.
ResponderEliminarLa corteza, la capa más externa de la Tierra no es una capa uniforme, es fragmentada en 14 placas (los más grandes son Placa euroásiatica, Placa africana, Placa de la India, Placa australiana y Placa de Filipinas)
Los movimientos circulares de las corrientes de convección del Manto terrestre hacen que las placas se fragmenten y que se desplacen (actividades sísmicas, volcanicas y tectonicas en los bordes de las placas).
Bordes divergentes (las placas se alejan, formando una grieta -> emergen materiales de dentro de la Tierra)
Bordes convergentes (las placas se acercan y se empujan plegando y fracturando la roca):
oceánica <-> continental, actividad sísmica y volcanica (los Andes)
continental <-> continental, no hay vulcanismo (el Himalaya)
Deriva continental: propuesta por Wegener
los continentes transportados a través del mar (pruebas paleontológicas, paleoclimáticas y geográficas)
la tierra esta formada en su interior por el nucleo, el manto y la corteza.
ResponderEliminarLa corteza está formada por la combinacion de placas que son influidas por la accion de los agentes erosivos externos.
Las placas se mueven gracias a la conveccion que tiene lugar en la atenosfera, formando así los bordes de contacto entre placas.
Los bordes pueden ser convergentes, divergentes, o de transformacion.
Bordes divergentes :corresponden con los limites de las placas que se separan entre si .
Bordes convergentes : una placa se introduce por debajo de la otra.
Bordes de transformación: las placas se deslizan sobre otras produciendo terremotos a lo largo de la zona de contacto entre ambas placas.
Éstas presentaciones,nos hablan sobre como está formada la Tierra, y de como ha ido evolucionando tras los movimientos de las placas tectónicas.
ResponderEliminarLa Tierra está estructurada internamente por : núcleo externo,manto y litosfera.
Ésta litosfera se encuentra fragmentada por las distintas placas. Las placas se mueven gracias a la convección que tiene lugar en la atenosfera, formando así los bordes de contacto entre placas.
Los bordes pueden ser:
Bordes divergentes: son los limites en las que las placas se separan entre si.
Forman las dorsales oceánicas y tienen una actividad sísmica y volcánica.
Bordes convergentes: La corteza oceánica se sumerge bajo la corteza continental.
Bordes de transformación: Las placas se rozan produciendo terremotos a lo largo de la zona de contacto entre ambas placas.
Estas diapositivas nos explícan como está y como se ha ido estructurando la Tierra. Su estructura interna está formada por una Corteza o Litosfera,Manto,Núcleo esterno y Núcleo interno.
ResponderEliminarLa Litosfera es la capa más externa de la Tierra,se compone de una corteza oceánica y otra continental.Esta está fragmentada en bloques o placas tectónicas que son:
Placa Euroasiática
Placa de las Filipinas
Placa de la India
Placa Australiana
Placa Aficana
El movimiento de estas placas da como resultado a 3 tipos de borde o contacto entre ellas:
Bordes divergentes: Se alejan entre sí,generando una grieta entre ellas.
Bordes Convergentes: Se acercan entre sí provocando un choque de placas.
Bordes de Transformación: Se desplazan lateralmente una respecto a otra.
Gracias a los movimientos de estas placas se originan los continentes que hoy conocemos, que antes fueron transportados a través del mar.
Habla sobre las capas de la tierra, formadas por:
ResponderEliminarlitosfera, manto y núcleo.
La Litosfera está fragmentada en distintas placas:
Corteza Oceánica y corteza continental
La litosfera está fragmentada en en bloques o placas tectónicas:
Placa euroasiática
Placa de la India
Placa Africana
Placa Australiana
Placa de Filipinas
Distintos tipos de bordes:
Divergentes, Convergentes, Bordes de placa y Bordes de transformación
Esta dispositiva nos informa sobre la Tierra pero mas sobre las el reliefe de la Tierra que es el resultado de la combinacion de la construcción del relieve,la estructura de la tierra y la creación y desaparición de placas.
ResponderEliminarLa Tierra tiene una estructura interna que se divide en 3 importantes parte:Núcleo externo,Manto y Corteza o Liteosfera que es la capa mas externa de la Tierra.
Corteza oceánica - espesor 6-12 km mayor densidad.Corteza continental – espesor 25-75km mayor densidad.La litosfera esta fragmentada en bloques o placas tectónicas :Placa eurasiática Placa de la India Placa de Filipinas Placa de África Placa australiana.
Los tipos de bordes son:
Bordes divergentes,corresponden con los límites en las que las placas se separan entre sí.
Bordes convergentes,existen dos tipos o limites entre placas convergentes que son Oceánica y Continental.
Bordes de transformación:Una placa se desliza de la otra y son Placa del Pacífico y Placa Americana.
Siempre pasa lo mismo. La litosfera y corteza están detalladas con sus verdes y sus azules, debajo sólo son colores irreales que, de seguro, aún se alejan bastante de la realidad.
ResponderEliminarLa primera presentación hace un rápido análisis de las capas de la Tierra y las placas que lo componen. En una de ellas muestra la bola con las diferentes placas que viene bien para que los "mantas" en geografía nos apliquemos.
En la segunda presentación, indica que sobre la astenosfera se realizan los movimientos de placas. También define tectónica de placas y cuales son los resultados del estudio.
Me interesa lo del cinturón de fuego, y la velocidad de desplazamiento. Habla de aquello que llevamos ya dando unos años (límites divergentes, convergentes, transformantes). No había tratado la division de Gondwana, trata con pruebas paleontológicas y define la expansión de océanos.
Estas diapositivas nos hablan sobre las capas de la tierra, sobre sus movmientosn y las teorias que hay al respecto.
ResponderEliminarLa presentacion da informacion sobre el movimiento de las placas y sus cambios, también nos expone teorias sobre como se movieron, como eran antes de moverse...pero me he quedado con la duda de ¿por qué se movieron? y ¿por qué se han desplazado tan rapido? es un tema que me gustaria tratar en clase.
ResponderEliminar