El valle del Rift de Etiopía se abre y África se parte a un ritmo de unos 16 milímetros al año. Se trata de un fenómeno geológico muy lento, pero también de una oportunidad única de seguir en directo el movimiento de los continentes...
Me parece muy interesante el hecho de que lasa fondo el interior de la tierra. Creo que será un gran avance para la ciencia además del atractivo que sería el poder ver la formación de un océano abriéndose camino entre las placas tectónicas.
El artículo habla de la deriva de los continentes, y muestra como podemos seguir esta teoria en directo con lo que está pasando en Etiopía. A mí me parece muy interesante que podemos ver como van formando grietas en la Tierra en Etiopía, y que, aunque sea en millones de años, van formando un nuevo océano. Nuestros presentes continentes y océanos parecen muy constantes y permanentes, y por eso es muy interesante pensar en y ver pruebas muy claras de que la Tierra está cambiando todo el rato, causado por el movimiento de las placas tectónicas. También nos ayuda a entender como hemos llegado geográficamente hasta el punto donde estamos hoy con los continentes, y toda la forma de la Tierra.
En el comentario sobre la deriva de los continentes creo que es bueno saber lo que le pasa al planeta donde vivimos y que la tierra no para de cambiar aunque sea un proceso muy lento y con estos fenomenos nos damos cuenta de como a ido cambiando la tierra hasta nuestros dias
Este articulo apoya la teoría de Wegner, ya hace muchos años atrás, es más, hay seres que han vivido esta experiencia ya otras veces, pero por los medios de los que disponían, nunca se ha podido encontrar un documento que lo verificase, aunque creo que las pruebas paleontológicas, geográficas, paleoclimáticas y geológicas afirman que la teoría del MOVIMIENTO de las placas era cierta, pero... ¿ y si en vez de haber hecho todas estas pruebas se hubiese seguido avanzando ? Quizás hoy sabríamos cosas que se descubrirán en cientos de años, y nosotros nunca sabremos, pero esta vez todo está escrito, y no tendrán que verificarlo en el futuro, pues tendrán pruebas de que nosotros ya lo verificamos una vez.
Esta noticia nos habla de la posible aparicion de un nuevo oceano en Etiopia debido a el continuo movimiento de la placlas esto a hecho que la punta del sur d africa se separe del continente y se hayan formado grietas en la superficie aunque se habla de millones de años hasta que se forme el nuevo oceano. Esto es investigado mediate la quimica ya que no se pueden introducir atraves de las grietas para comprobar lo que pasa, a traves de GPS comprueban lo que se mueve la placa cada año aproximadamente.
El articulo nos habla sobre la tectonica de placas de como podemos observar un ejemplo en directo en Etiopía en el valle de rift en el que se ve el claro ejemplo de como se esta separando las dos placas formando zanjas en las que nacerá un nuevo océano también nos habla de las investigaciones llevadas por varios institutos que intentan conocer mas de como son las placas y el como de la creación y destrucción de los continentes, también habla de como hay fenómenos que no están muy claros de su origen como la creación de islas como canarias, galápagos ... y el debate de su creación
http://www.elpais.com/recorte/20070314elpepifut_2/XLCO/Ies/Grieta_depresion_Afar_Etiopia.jpg He leido que se pueden observar desiertos salados que antes fueron lagos. El Rift crea paisajes increibles, que no existen en otro lugar. Y pensando el los comentarios de frases que hemos hecho antes... siempre hay preguntas que hacerse. Creo que este movimiento de la madre Tierra, siempre viva, dará muchas cuestiones.
Creo que es un articulo muy atractivo,ya que la información dada,nos demuestra los pequeños grandes cambios que da nuestro planeta,y nos hace ser conscientes de ello.
El articulo nos habla sobre la tectonica de placas y como se está formando un nuevo oceáno en Etiopía, me parece muy interesante ya que nos informa del estado de la tierra y toda su formación.
El artículo nos habla sobre la tectónica de placas, donde están siguiendo en directo el movimiento que ejerce al tierra sobre el planeta y esta es una oportunidad única de ver el movimiento de los continentes , con el nuevo océano que se esta formando e Etiopía.
Este articulo es miy interesante , el saber que podemos ver la creación de un nuevo oceano. y en la manera en la que se van creando nuevas islas. estos cientificos pretenden poder medir los cambios en el suelo y desarrollar un modelo informático de cómo el magma se mueve bajo la corteza terrestre para crear y destruir continentes. Hay varias teorias como en todo unos estan deacuerdo con unas y otras decauerdo con otras .
. El planeta cambia. El valle del Rift de Etiopía se abre y África se parte a un ritmo de unos 16 milímetros al año. Se trata de un fenómeno geológico muy lento, pero también de una oportunidad única.
Gracias a la ciencia podemos prever estos cambios .Estos cambios no sucederán mañana, sino que será algo paulatino que probablemente deje estragos. Si quisieramos podríamos estar preparados para proteger a los habitantes y las especies que habitan alli de posibles episodios catastróficos. Algún día llegara esta descomunal fractura y el aspecto de África cambiara. y futuras generaciones deben estar preparadas las especies deberán evolucionar y solo las mas preparadas estarán listas para sobrevivir.
Nos explica como se sigue el movimiento que ejerce al tierra sobre el planeta y los cambios que esto conlleva. El artículo nos informa de un posible nacimiento de un nuevo océano en Etiopía a causa de el movimiento de las placas, esto hará que en la punta del sur de África halla una separación del continente.
El artículo nos cuenta la separación que se está haciendo por culpa de una grieta en el valle del Rift, Etiopia. A su vez nos dice que es muy interesante ya que estamos siendo testigos del nacimiento de nuevos océanos. En definitiva, nos cuenta los nuevos cambios que se están produciendo en nuestro planeta.
Me a parecido una noticia bastante interesante, ya que es algo que esta ocurriendo en nuestro planeta, y a la vez me a sorprendido un poco que el ser humano sepa "tan poco" del planeta en el que vive y sin embargo de otros sepa más que de el interior de la tierra o del fondo marino.
me parece interesante al igual que el Everest crece 1 centimetro por año, este tipo de noticias son las que de muestran que la evolucion continuara hasta limites insospechados, ya que no dejamos de evolucionar.
Este artículo en particular me resulta bastante interesante puesto que en mi casa se ha comentado varias veces ya que mi padre es de Somalia y por tanto esto le afecta,es verdad que es posible la aparición de un nuevo océano, pero lo mas increíble de ello es que al igual que puede separarse lentamente como lo esta haciendo hasta ahora el día menos pensado podría ocurrir una catástrofe y que esto sucediera de golpe creando no solo un nuevo océano si no la separación de una parte del continente en la que habitan miles de personas , dividiendo a mas de un país en dos partes. Aqui dejo una imagen donde se ve claramente el valle del rift: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c8/Great_Rift_Valley_map-fr.svg/465px-Great_Rift_Valley_map-fr.svg.png
Me parece muy interesante el hecho de que lasa fondo el interior de la tierra. Creo que será un gran avance para la ciencia además del atractivo que sería el poder ver la formación de un océano abriéndose camino entre las placas tectónicas.
ResponderEliminarEl artículo habla de la deriva de los continentes, y muestra como podemos seguir esta teoria en directo con lo que está pasando en Etiopía.
ResponderEliminarA mí me parece muy interesante que podemos ver como van formando grietas en la Tierra en Etiopía, y que, aunque sea en millones de años, van formando un nuevo océano.
Nuestros presentes continentes y océanos parecen muy constantes y permanentes, y por eso es muy interesante pensar en y ver pruebas muy claras de que la Tierra está cambiando todo el rato, causado por el movimiento de las placas tectónicas.
También nos ayuda a entender como hemos llegado geográficamente hasta el punto donde estamos hoy con los continentes, y toda la forma de la Tierra.
En el comentario sobre la deriva de los continentes creo que es bueno saber lo que le pasa al planeta donde vivimos y que la tierra no para de cambiar aunque sea un proceso muy lento y con estos fenomenos nos damos cuenta de como a ido cambiando la tierra hasta nuestros dias
ResponderEliminarEste articulo apoya la teoría de Wegner, ya hace muchos años atrás, es más, hay seres que han vivido esta experiencia ya otras veces, pero por los medios de los que disponían, nunca se ha podido encontrar un documento que lo verificase, aunque creo que las pruebas paleontológicas, geográficas, paleoclimáticas y geológicas afirman que la teoría del MOVIMIENTO de las placas era cierta, pero... ¿ y si en vez de haber hecho todas estas pruebas se hubiese seguido avanzando ? Quizás hoy sabríamos cosas que se descubrirán en cientos de años, y nosotros nunca sabremos, pero esta vez todo está escrito, y no tendrán que verificarlo en el futuro, pues tendrán pruebas de que nosotros ya lo verificamos una vez.
ResponderEliminarEsta noticia nos habla de la posible aparicion de un nuevo oceano en Etiopia debido a el continuo movimiento de la placlas esto a hecho que la punta del sur d africa se separe del continente y se hayan formado grietas en la superficie aunque se habla de millones de años hasta que se forme el nuevo oceano. Esto es investigado mediate la quimica ya que no se pueden introducir atraves de las grietas para comprobar lo que pasa, a traves de GPS comprueban lo que se mueve la placa cada año aproximadamente.
ResponderEliminarEl articulo nos habla sobre la tectonica de placas de como podemos observar un ejemplo en directo en Etiopía en el valle de rift en el que se ve el claro ejemplo de como se esta separando las dos placas formando zanjas en las que nacerá un nuevo océano también nos habla de las investigaciones llevadas por varios institutos que intentan conocer mas de como son las placas y el como de la creación y destrucción de los continentes, también habla de como hay fenómenos que no están muy claros de su origen como la creación de islas como canarias, galápagos ... y el debate de su creación
ResponderEliminarhttp://www.elpais.com/recorte/20070314elpepifut_2/XLCO/Ies/Grieta_depresion_Afar_Etiopia.jpg
ResponderEliminarHe leido que se pueden observar desiertos salados que antes fueron lagos. El Rift crea paisajes increibles, que no existen en otro lugar.
Y pensando el los comentarios de frases que hemos hecho antes... siempre hay preguntas que hacerse. Creo que este movimiento de la madre Tierra, siempre viva, dará muchas cuestiones.
Creo que es un articulo muy atractivo,ya que la información dada,nos demuestra los pequeños grandes cambios que da nuestro planeta,y nos hace ser conscientes de ello.
ResponderEliminarEl articulo nos habla sobre la tectonica de placas y como se está formando un nuevo oceáno en Etiopía, me parece muy interesante ya que nos informa del estado de la tierra y toda su formación.
ResponderEliminarEl artículo nos habla sobre la tectónica de placas, donde están siguiendo en directo el movimiento que ejerce al tierra sobre el planeta y esta es una oportunidad única de ver el movimiento de los continentes , con el nuevo océano que se esta formando e Etiopía.
ResponderEliminarNos dice lo que está pasando en El valle del Rift y África.
ResponderEliminarHabla sobre las tectónicas de placas y la formación de un nuevo océano.
Este articulo nos habla de los cambios que esta sufriendo nuestro planeta por muy pequeños que sean
ResponderEliminarEste articulo es miy interesante ,
ResponderEliminarel saber que podemos ver la creación de un nuevo oceano. y en la manera en la que se van creando nuevas islas. estos cientificos pretenden poder medir los cambios en el suelo y desarrollar un modelo informático de cómo el magma se mueve bajo la corteza terrestre para crear y destruir continentes.
Hay varias teorias como en todo unos estan deacuerdo con unas y otras decauerdo con otras .
.
ResponderEliminarEl planeta cambia. El valle del Rift de Etiopía se abre y África se parte a un ritmo de unos 16 milímetros al año. Se trata de un fenómeno geológico muy lento, pero también de una oportunidad única.
Gracias a la ciencia podemos prever estos cambios .Estos cambios no sucederán mañana, sino que será algo paulatino que probablemente deje estragos. Si quisieramos podríamos estar preparados para proteger a los habitantes y las especies que habitan alli de posibles episodios catastróficos. Algún día llegara esta descomunal fractura y el aspecto de África cambiara. y futuras generaciones deben estar preparadas las especies deberán evolucionar y solo las mas preparadas estarán listas para sobrevivir.
Nos explica como se sigue el movimiento que ejerce al tierra sobre el planeta y los cambios que esto conlleva. El artículo nos informa de un posible nacimiento de un nuevo océano en Etiopía a causa de el movimiento de las placas, esto hará que en la punta del sur de África halla una separación del continente.
ResponderEliminarEl artículo nos cuenta la separación que se está haciendo por culpa de una grieta en el valle del Rift, Etiopia. A su vez nos dice que es muy interesante ya que estamos siendo testigos del nacimiento de nuevos océanos. En definitiva, nos cuenta los nuevos cambios que se están produciendo en nuestro planeta.
ResponderEliminarMe a parecido una noticia bastante interesante, ya que es algo que esta ocurriendo en nuestro planeta, y a la vez me a sorprendido un poco que el ser humano sepa "tan poco" del planeta en el que vive y sin embargo de otros sepa más que de el interior de la tierra o del fondo marino.
ResponderEliminarme parece interesante al igual que el Everest crece 1 centimetro por año, este tipo de noticias son las que de muestran que la evolucion continuara hasta limites insospechados, ya que no dejamos de evolucionar.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste artículo en particular me resulta bastante interesante puesto que en mi casa se ha comentado varias veces ya que mi padre es de Somalia y por tanto esto le afecta,es verdad que es posible la aparición de un nuevo océano, pero lo mas increíble de ello es que al igual que puede separarse lentamente como lo esta haciendo hasta ahora el día menos pensado podría ocurrir una catástrofe y que esto sucediera de golpe creando no solo un nuevo océano si no la separación de una parte del continente en la que habitan miles de personas , dividiendo a mas de un país en dos partes.
ResponderEliminarAqui dejo una imagen donde se ve claramente el valle del rift: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c8/Great_Rift_Valley_map-fr.svg/465px-Great_Rift_Valley_map-fr.svg.png