domingo, 13 de marzo de 2011

Crean una “fábrica” de órganos bioartificiales para trasplantes. MARTA PÉREZ

http://www.clarin.com/sociedad/salud/Crean-fabrica-organos-bioartificiales-trasplantes_0_383961768.html

Este es un artículo relacionado con el tema de trasplantes, el que recientemente hemos esquematizado del libro.
Como hemos leído el problema de los trasplantes no es solo el rechazo que se puede generar ante un órgano, un órgano del que puede depender tu  vida, si no que no hay donantes suficientes, es decir que el demanda es mayor que el número de donantes.
Para resolver este problema se plantean soluciones como una que vi en el telediario de crear órganos a través de la ciencia, es más si no escuché mal ya había un centro científico dónde llevaban a cabo la creación de estos, otra manera de solucionar el problema es el que he encontrado en este artículo, consiste en: REVIVIR LOS ÓRGANOS DE PERSONAS FALLECIDAS.
"Son órganos bioartificiales, creados, por ejemplo, a partir del corazón de un cadáver al que se ha despojado de todas la células cardíacas para dejarlo desnudo. A continuación, siembra en esta matriz de células madre del paciente al que se va a trasplantar, logra que el corazón “resucite” y vuelva a la vida."
El hospital que está llevando a cabo este proceso es El hospital Gregorio Marañón, aquí en Madrid.
"El proceso de vaciado de un corazón humano, en el que se tarda entre tres y cuatro días, elimina todo el contenido celular de su interior, lo que permite obtener una matriz tridimensional. Después, en ella se siembran las células madre adultas, que inducen y guían la proliferación, distribución y especialización de estas, haciendo que el órgano vuelva a funcionar. Este proceso de regeneración llevará previsiblemente unos dos meses."
Por tanto esta sería un gran avance en el mundo de los trasplantes, frente la falta de donantes y evitaría el rechazo del órgano.
Ya se han hecho experimentos con corazones resucitados en ratones, este artículo se escribió a principio de diciembre del 2010 , y en el se dice que se espera poner en funcionamiento antes de que acabase el 2010 ocho corazones ya preparados para poner en funcionamiento.
Para mi es una gran noticia, pues resolvería el problema de miles de personas, pues actualmente la lista d espera supera  medio millón de personas, además casi todas de ellas necesitan un riñón, se podrían crear riñones para todos ellos, se podrían salvar millones de vidas, y curar miles de enfermedades, como el cáncer por ejemplo. 
Eso si hay que tener en cuenta que esto supone un gran gasto económico, y que somos afortunados de conservar una sanidad pública que está al alcance de todos, que no quien más dinero tiene sea el primero de esa eterna lista de espera, pero aún así, creo que lo  más importante es prevenir, no dañar los órganos con tóxicos ni malos hábitos,  para así evitar formar parte de la lista. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario